Angela Martínez Lago en la oficina. Fotografía de Cesar Toimil para La Voz de Galicia

Arquitectura con alma

En EUNOIA creemos en la arquitectura con alma: aquella que tiene en cuenta a las personas y al entorno. La bioconstrucción sigue los mismos criterios de seguridad y calidad que cualquier otro tipo de obra.  Garantiza la seguridad estructural y frente a incendios, la accesibilidad, el aislamiento térmico y acústico, la salubridad, y el cumplimiento de los condicionantes urbanísticos del

Leer más
Entramado de madera en construcción

Nuevas técnicas en la construcción con madera

Las ventajas de la construcción con madera son múltiples. Destacan su ligereza respecto a otros materiales usados en estructuras, su montaje en seco que permite gran rapidez en la ejecución de obra, o el confort térmico que proporciona como acabado. Además, contribuye a reducir los puentes térmicos gracias a sus propiedades aislantes, y a regular la humedad interior debido a

Leer más
Gráfico de energía embebida por materiales aislantes

Bioconstrucción y edificios pasivos

La revista CERNA sobre ecología y medio ambiente, elaborada por ADEGA Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia, incluye en su número 85 un artículo sobre bioconstrucción, edificios pasivos y eficiencia energética en el contexto de la transición energética. Fue coescrito por Angela Martínez Lago y Divina Pérez Viña, ambas arquitectas, ecologistas y colaboradoras de ESPIGA Asociación Galega para a

Leer más
Entrevista bioconstrucción- Casa bioclimatica

¿Qué es la bioconstrucción?

La revista digital TYS Magazine está especializada en urbanismo y paisaje, y se enfoca en la divulgación de actuaciones y propuestas que favorezcan un desarrollo sostenible del territorio.  En mayo de 2020 publicó en su sección “Protagonistas” una entrevista a Angela Martínez Lago acerca de conceptos generales sobre qué es la bioconstrucción, y cuál es su situación en el ámbito

Leer más
Scroll al inicio